
Málaga, 9 de septiembre de 2025. – El Gran Hotel Miramar ha sido el escenario este martes de la segunda rueda de prensa de Pasarela Larios Málaga Fashion Week 2025, donde se han presentado las principales novedades de la decimocuarta edición del mayor evento de moda al aire libre de Europa. La cita ha incluido una ponencia sobre turismo de alto valor y experiencias exclusivas reforzando la conexión entre moda, cultura y turismo en la ciudad.
Rueda de prensa
La rueda de prensa ha estado presidida por la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, M.ª Teresa Pardo; Jacobo Florido Gómez, concejal del Área de Recursos Humanos y Calidad, Turismo del Ayuntamiento de Málaga; Gema Domínguez, responsable de Artes Escénicas de la Fundación Unicaja; Esperanza Barrios, directora de la marca Málaga de Moda, que se afianza en su compromiso con el apoyo a los diseñadores, diseñadoras y eventos de moda de la provincia y Eloy Moreno, CEO de Antonio Eloy Escuela Profesional. La presentación de fechas y novedades del evento ha estado a cargo de la periodista Celia Bermejo.

Ponencia: Málaga y el turismo premium
Dentro del encuentro se ha celebrado la ponencia titulada “El turismo de alto valor y su relación con experiencias exclusivas”, en la que se ha analizado cómo Málaga se está consolidando como un destino estratégico para el turismo de lujo, combinando patrimonio, cultura, moda y gastronomía.
El panel de expertos ha contado con la participación de:
Jacobo Florido, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, quien ofreció la visión institucional destacando las líneas estratégicas que está desarrollando la ciudad para posicionarse en el mapa internacional del turismo premium.
Mariola Valladares, directora del Gran Hotel Miramar, subrayando cómo el hotelería de lujo contribuye a generar experiencias memorables y a fidelizar al viajero de alto nivel.
Pablo Caballero, chef y propietario del restaurante La Antxoeta, ubicado en el Soho malagueño, puso de relieve el papel de la gastronomía como uno de los grandes atractivos de este turismo experiencial, destacando la capacidad de la cocina malagueña para unir tradición e innovación y convertirse en motor de atracción internacional.


La ponencia ha estado moderada por la periodista Celia Bermejo, abriendo el encuentro con un alegato sobre el papel de la moda como motor cultural y económico y su relevancia en la proyección internacional de Málaga. Con esta ponencia, Pasarela Larios reafirma su apuesta por situar a la ciudad como referente de la moda y como un destino de experiencias premium donde se fusionan creatividad, patrimonio y excelencia en sectores estratégicos como la moda, la gastronomía y el hotelería.
Aspectos Clave del Evento
Fomento del Talento Local: Pasarela Larios Málaga Fashion Week continúa siendo una plataforma vital para los diseñadores emergentes y consolidados de Málaga, abriendo nuevas oportunidades y proyecciones profesionales.
Impacto Mediático y Social: Con más de 100 periodistas y medios acreditados, y una audiencia diaria de más de 15.000 personas, el evento alcanza una proyección internacional con más de 1.000.000 impresiones en redes sociales, posicionando a Málaga y su moda en el mapa global.
Impulso Económico y Turístico: La pasarela atrae a visitantes de todo el mundo, generando un impacto positivo en el sector turístico y comercial de la ciudad. Además, fortalece las sinergias entre marcas locales y la industria de la moda.
Compromiso con la Sostenibilidad: Este año, Pasarela Larios Málaga Fashion Week pone un fuerte énfasis en la moda sostenible. Los diseñadores se comprometen a utilizar materiales responsables y prácticas éticas, alineándose con las necesidades actuales de nuestra sociedad.
Detalles de la Edición 2025
Reconocimientos
Alfiler de Oro 2025: Este año, el Alfiler de Oro será entregado a la diseñadora de moda flamenca Aurora Gaviño.
Efraín Medina, consejero del Cabildo de Tenerife, recibirá un homenaje especial.
Marruecos, país invitado
Marruecos como país invitado, supone una oportunidad única para estrechar lazos culturales y turísticos, mostrando la riqueza de su patrimonio, su creatividad y su hospitalidad. En el mundo de la moda y la alta costura, Marruecos se ha convertido en una fuente de inspiración para diseñadores internacionales con su elegancia intemporal, bordados refinados y tejidos nobles, es símbolo de distinción y belleza. Diseñadores marroquíes han llevado el arte textil del país a las pasarelas del mundo, fusionando lo ancestral con lo contemporáneo, lo artesanal con lo innovador. En cada prenda se refleja la luz, el color y el alma de Marruecos.
Fundación Unicaja
La Fundación, un año más, participará en Pasarela Larios Málaga Fashion Week 2025 como Main Sponsor del evento, con el objetivo de promover el talento creativo y el fomento de la cultura y la proyección de Málaga como un referente en el panorama de la moda nacional e internacional.
Colaboración Social
Una de las iniciativas destacadas de esta edición será la colaboración con la Asociación Contra el Cáncer de Málaga. Un aspecto muy importante dentro de la filosofía de la asociación es la imagen corporal. En el marco de la próxima pasarela de moda, queremos sumar un gesto lleno de sensibilidad y belleza, organizando un Ciclo de actividades «Secretos que iluminan», dedicada a acompañar y empoderar a mujeres que atraviesan momentos de especial fortaleza y transformación personal. El año pasado, varias de ellas desfilaron en Pasarela Larios, viviendo una experiencia inolvidable. este año se le dará aún más protagonismo con un desfile propio, que tendrá lugar el 9 de octubre con la colaboración de la diseñadora Rahma Kaba y firmas adheridas a la marca Málaga de Moda de la Diputación de Málaga.
Premio a la mejor modelo en pasarela
Premio a la mejor profesional en pasarela patrocinador por Laboratorios Kapyderm.
Presentación colección Victorio & Lucchino
Dentro de las acciones programadas en el marco de la pasarela, se ha anunciado la presentación en primicia de la nueva colección de Victorio & Lucchino, que tendrá lugar el próximo 8 de noviembre en el Gran Hotel Miramar.
Este desfile, concebido como una de las grandes citas de la programación, refuerza la apuesta de la pasarela por acercar al público y a la prensa especializada propuestas exclusivas de grandes firmas de la moda española.
Concursos noveles “Málaga de Moda Talento y Creatividad 2025”
Pasarela Larios Málaga Fashion Week también tiene espacio para los talentos noveles de la mano de Málaga de Moda, con el concurso “Málaga de Moda Talento y Creatividad 2025”
Este año contaremos con marcas locales adheridas a la marca Málaga de Moda, con diseñadores y diseñadoras de Andalucía, nacionales, así como internacionales llegados desde Miami, Ucrania y Marruecos.
Viernes 19 de sept.
Juan Carlos Armas
Romeo Couture
Btissam Dahane
Montesco
By Vel
Susana Hidalgo
Jjs By Nel
Lucía Cano
Moncho Heredia
Antonia Galiano
Cañizares
Aurora Gaviño
Sábado 20
Agatha Ruiz De La Prada
Hard Rock Cafe
Ribes y Casals Con: Florencio Pérez; Barbián Y Miguel Ángel Ocón
Osvaldo Joya Design
By Vel
Nati Rudnitskaya
Pepe Canela
Raúl Doña
Concurso “Talento Y Creatividad – Málaga De Moda 2025”
José Perea
Félix Ramiro
Agradecimientos
Agradecimiento a todos los organismos oficiales y colaboradores que respaldan este evento, como la Junta De Andalucía desde la delegación territorial de cultura y deporte. El Ayuntamiento de Málaga, Delegación De Comercio, Gestión de la Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial en colaboración con diferentes Áreas como: Servicios Operativos, Cultura, Turismo, Medio Ambiente, Parques y Jardines, Asociación del Centro Histórico De Málaga y Diputación de Málaga desde su marca «Málaga De Moda» bajo el Lema «Talento Original “.
Cuenta con el patrocinio y colaboración de empresas y entidades como Asociación de Creadores Moda España; Periódico La Razón; Cabildo de Tenerife; el equipo de peluquería y maquillaje de Antonio Eloy Escuela Profesional; Laboratorios Kapyderm; Kaleido Málaga Port; Onda Cero; Hard Rock Cafe Málaga; OnlyYou hotel; Touch Comunicación; Grupo Marangós; MacroLeds; Coeo House; Famadesa; Linda Magazine; Agrupación de Cofradías.
Sobre Pasarela Larios:
Durante dos días, la calle Marqués de Larios se convierte en un escaparate internacional de la moda más actual y últimas tendencias. desde su inauguración en 2011, reúne a más de 100 medios, diseñadores, estilistas y modelos andaluces, nacionales e internacionales. que dan a conocer sus creaciones sobre su característica alfombra azul, que ha posicionado la ciudad de Málaga en un lugar privilegiado a nivel internacional.
Celebrada en el corazón del centro histórico de la ciudad, la Calle Marqués de Larios, Pasarela
Larios Málaga Fashion Week es un motor no solo para el turismo, sino para el conjunto de la economía malagueña, gracias al efecto multiplicador que sus desfiles irradian sobre segmentos como la hostelería, comercio, transporte…
La imagen de Pasarela Larios Málaga Fashion Week ha estado presente en la nominación de Málaga por el título ‘European Best Destination 2019’ y se presenta en la feria de Turismo, FITUR, como uno de los eventos más destacados de la ciudad.