PASARELA LARIOS MÁLAGA FASHION WEEK HA VIVIDO UNA XIV EDICIÓN INOLVIDABLE EN LA CALLE MARQUÉS DE LARIOS
Málaga, septiembre 2025. — Pasarela Larios Málaga Fashion Week, el mayor evento de moda al aire libre de Europa ha celebrado los días 19 y 20 de septiembre su XIV edición en la emblemática Calle Marqués de Larios. Durante dos jornadas, la arteria principal de Málaga se ha convertido en un escaparate internacional de creatividad, tendencias y cultura, y ha consolidado a la ciudad como uno de los grandes referentes de la moda.
Aspectos clave de la edición 2025
Talento local y proyección internacional: la pasarela ha funcionado como plataforma de impulso para diseñadores emergentes y consolidados, y ha favorecido la proyección del talento malagueño en el panorama internacional.
Impacto social y mediático: más de 100 medios se han acreditado, la asistencia diaria ha superado las 15.000 personas y las redes sociales han registrado más de un millón de impresiones. La cita ha situado a Málaga en el mapa global de la moda.
Motor económico y turístico: el evento ha atraído visitantes de todo el mundo y ha dinamizado la hostelería, el comercio y el turismo de la ciudad.
Reconocimientos
Alfiler de Oro 2025: la distinción se ha entregado a la diseñadora de moda flamenca Aurora Gaviño, que cerró la jornada de viernes 19, en un acto con la presencia de Elisa Pérez de Siles, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Málaga y concejala del Área de Comercio, Gestión de Vía Pública, Fomento de la Actividad Empresarial y Contratación Pública Estratégica; Carmen Sánchez Sierra, delegada de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Málaga; y Esperanza González Pazos, diputada del Área de Desarrollo Económico Sostenible y “Málaga de Moda”.
Homenaje especial: Efraín Medina, consejero del Cabildo de Tenerife, ha recibido un reconocimiento entregado por la directora del evento, María José González.
Premio revelación: la modelo Lucía Sánchez ha sido distinguida por su reciente participación en el desfile de Carolina Herrera. El galardón ha sido entregado por Pastor Vilaseca, fundador y CEO de Laboratorios Kapyderm.
Marruecos, país invitado
Marruecos ha actuado como país invitado y su participación ha contado con la presencia del director de Turismo de Marruecos para Portugal y América Latina. La cita ha ofrecido una oportunidad única para estrechar lazos culturales y turísticos. El país ha mostrado la riqueza de su patrimonio, su creatividad y su hospitalidad. Los diseñadores marroquíes han trasladado a la pasarela la elegancia intemporal, los bordados refinados y los tejidos nobles que han identificado al arte textil del país, fusionando lo ancestral con lo contemporáneo.
Además, al término de la jornada del viernes, Turismo de Marruecos ha ofrecido un cóctel en Kaleido Málaga Port, que ha reunido a invitados y personalidades del mundo de la moda en un ambiente de networking y celebración.
Fundación Unicaja
Fundación Unicaja ha participado de nuevo como Main Sponsor de Pasarela Larios Málaga Fashion Week 2025, y ha reforzado su apoyo a la promoción del talento creativo, la cultura y la proyección de Málaga como referente de la moda nacional e internacional.
Colaboración social
La edición ha incluido una colaboración destacada con la Asociación Contra el Cáncer de Málaga. Dentro del ciclo “Secretos que iluminan”, el evento ha visibilizado la importancia de la imagen corporal y ha acompañado a mujeres que han atravesado procesos de fortaleza y transformación personal. Tras la experiencia del año pasado, cuando varias de ellas han participado en la pasarela, este año se ha anunciado un desfile propio que se celebrará el 9 de octubre con la colaboración de la diseñadora Rahma Kaba y las firmas de Málaga de Moda de la Diputación de Málaga.
Concursos noveles “Málaga de Moda Talento y Creatividad 2025”
El certamen ha reunido a 15 diseñadores y diseñadoras noveles, y ha proclamado como ganadora a Xenia Albacete.
El jurado ha estado compuesto por Esperanza González Pazos, diputada del Área de Desarrollo Económico Sostenible y “Málaga de Moda”; Kika Magalhaes, propietaria del Museo del Automóvil y de la Moda de Málaga; la diseñadora y artista Hellen Bellart; y los diseñadores malagueños Carlos Aguirre y Susana Hidalgo. La iniciativa, patrocinada por Málaga de Moda, talento original de la Diputación de Málaga, ha vuelto a dar visibilidad a nuevas generaciones de creadores.
Este año hemos contado con marcas locales adheridas a la marca Málaga de Moda, con diseñadores y diseñadoras de Andalucía, nacionales, así como internacionales llegados desde Miami, Ucrania y Marruecos.
Viernes 19 de sept.
Juan Carlos Armas, desde Tenerife, presentó su colección “El Jardín de las Malvas”
Romeo Couture Alta costura fina, pedrería, perlas, colores tierra y blanco; también prendas urbanas con gabardinas largas.
Btissam Dahane diseñadora marroquí, ha mostrado creaciones que han destacado por la riqueza de los tejidos y la inspiración en el patrimonio cultural de su país.
Montesco con una retrospectiva de modelos emblemáticos; evocaciones de los 90.
By Vel con propuestas infantiles y juveniles, mezcla de innovación + estética contemporánea.
Susana Hidalgo. Malagueña, conocida con estilo de novia / ceremonia; sobresalió como firma local.
JJS By Nel
Lucía Cano con diseños elegantes, sobrios, trajes de novia
Moncho Heredia presentando vestidos de cóctel y ceremonia
Antonia Galiano
ÑZ Cañizares
Agatha Ruiz De La Prada Colección de “conjuntos urbanos y coloridos”, con tote bags, minivestidos, muchas formas geométricas como rombos, nubes, corazones.
Hard Rock Cafe
Ribes y Casals Con: Florencio Pérez; Barbián y Miguel Ángel Ocón
Osvaldo Joya Design desde Miami.
By Vel
Nati Rudnitskaya
Pepe Canela
Raúl Doña, ganador del concurso noveles 2024.
La creatividad y espectacularidad, José Perea
Y el cierre espectacular de la moda masculina de Félix Ramiro.
Agradecimiento a todos los organismos oficiales y colaboradores que respaldan este evento, como la Junta De Andalucía desde la delegación territorial de cultura y deporte. El Ayuntamiento de Málaga, Delegación De Comercio, Gestión de la Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial en colaboración con diferentes Áreas como: Servicios Operativos, Cultura, Turismo, Medio Ambiente, Parques y Jardines, Asociación del Centro Histórico De Málaga y Diputación de Málaga desde su marca «Málaga De Moda» bajo el Lema «Talento Original “.
Cuenta con el patrocinio y colaboración de empresas y entidades como Asociación de Creadores Moda España; Periódico La Razón; Cabildo de Tenerife; el equipo de peluquería y maquillaje de Antonio Eloy Escuela Profesional; Laboratorios Kapyderm; Kaleido Málaga Port; Onda Cero; Hard Rock Cafe Málaga; OnlyYou hotel; Touch Comunicación; Grupo Marangós; MacroLeds; Coeo House; Famadesa; Linda Magazine; Agrupación de Cofradías.
Sobre Pasarela Larios:
Durante dos días, la calle Marqués de Larios se convierte en un escaparate internacional de la moda más actual y últimas tendencias. desde su inauguración en 2011, reúne a más de 100 medios, diseñadores, estilistas y modelos andaluces, nacionales e internacionales. que dan a conocer sus creaciones sobre su característica alfombra azul, que ha posicionado la ciudad de Málaga en un lugar privilegiado a nivel internacional.
Celebrada en el corazón del centro histórico de la ciudad, la Calle Marqués de Larios, Pasarela
Larios Málaga Fashion Week es un motor no solo para el turismo, sino para el conjunto de la economía malagueña, gracias al efecto multiplicador que sus desfiles irradian sobre segmentos como la hostelería, comercio, transporte…
La imagen de Pasarela Larios Málaga Fashion Week ha estado presente en la nominación de Málaga por el título ‘European Best Destination 2019’ y se presenta en la feria de Turismo, FITUR, como uno de los eventos más destacados de la ciudad.